Hoy vi este video y me puse a llorar, por Julia Ardón
Gracias Inti, Gracias Emi.
Qué bello regalo nos dieron. ( y nos dimos todos y todas este día)
Espacio para dar a conocer el valioso y fundamental aporte de las mujeres de Costa Rica a la campaña de rechazo y resistencia al Tratado de Libre Comercio con EE.UU.
Material incluido por
Julia Ardón
el día:
4.8.08
3
personas comentan acerca de este artículo:
Más de ella: Julia Ardón
Material incluido por
Julia Ardón
el día:
12.2.08
0
personas comentan acerca de este artículo:
Más de ella: Julia Ardón
Material incluido por
Julia Ardón
el día:
11.2.08
0
personas comentan acerca de este artículo:
Más de ella: Julia Ardón
Amnesty
International USA
Watch Bordertown and Take Action to End the Femicides in Mexico and Guatemala
Some films have the power to educate and prompt people to act. Amnesty International is proud to support Bordertown, starring Jennifer Lopez. This film tells the story of a reporter who is sent to Juarez, a city gripped with fear where hundreds of women have been brutally raped and murdered. Visit Amnesty's website and learn more about the film and find out how you can take action to end the killings of women in Mexico and Guatemala. »
Material incluido por
Julia Ardón
el día:
29.1.08
0
personas comentan acerca de este artículo:
Más de ella: Julia Ardón
Siento que es necesario trabajar ( desde donde estemos, un comité, un centro de trabajo, una organización, una comunidad, una familia, un centro de estudios) de verdad por el fortalecimiento y creación de los medios de comunicación donde tienen cabida nuestras posiciones , visiones de mundo y propuestas.
Siento la necesidad de hacer un llamado hacia esa tarea que considero prioritaria.
Que se oigan las voces del NO. TODAS!
Cada quien debe ponerse la mano en el corazón y pensar ¿ cómo puedo ayudar yo? Y hacerlo!
Es indispensable comunicar lo que hacemos a cada vez más gente y no permitir que medios interesados en atacarnos, dividirnos, dañarnos, sean quienes “cuenten” lo que hacemos a su modo, o peor aún: que no cuenten nada de lo que pasa y distraigan con frivolidades y cosas sin importancia a la población.
Así la gente en Costa Rica seguirá pensando “aquí no pasa nada”...y por esa razón actúa ( o no- actúa) como actúa.
Creo que solo sometiendo a consideración de todos, todas, de la gente, nuestras diversas ideas, posiciones, propuestas, reflexiones, se podrá fortalecer el movimiento. Y con respeto y discusión de altura sin descalificaciones ni juicios apresurados.
Internet ayuda, pero está saturado y conozco ya a mucha gente a la que le da pereza estar leyendo ya tanto correo y los borra. Hay cansancio...justificado o no, lo hay...y siento yo que es porque se están repitiendo los mismos discursos y de la misma manera....y hay que buscar nuevas formas ( y además: y muy importante: nuevos contenidos)
Hay espacios para discutir y proponer: usémoslos con espíritu constructivo: NOTLC CONCOSTARICA , COSTA RICA SOLIDARIA, TRIBUNA DEMOCRATICA, , comentar en este blog, etc, etc....
Otra cosa. Deberíamos ser ya los de sí a una democaracia de verdad, sí a una participación ciudadana de verdad, sí a un mundo y un futuro mejor....Sí a tantas cosas por las que nos atrevimos, de corazón, en su momento a decir NO.
Material incluido por
Julia Ardón
el día:
28.11.07
13
personas comentan acerca de este artículo:
Más de ella: Julia Ardón
Justo anoche, en la UCR, nos preguntábamos con José Daniel y con Sergio qué pasaría si dentro del grupo de costarricenses que votamos NO en el pasado referendo hiciéramos una discusión sobre la pena de muerte, o sobre los derechos de matrimonio o unión civil o adopción de gays y lesbianas...imagínense tocar el tema del aborto o peor aún: el del patriarcado. Ya nos ha pasado un poco cuando las pasiones se encienden por los actos y dichos de gente como Hugo Chávez o Daniel Ortega...incluso los juicios que se hacen acerca de algunos diputados o diputadas del PAC. Pensamientos, Pasiones y Juicios distintos que nos sub-dividen en grupos distintos y que nos unen con gente que votó Sí y no separan de quienes votaron, como nosotros, NO. Nuestro "bando" se desdibujaría y se acomodaría distinto.
Estoy segura que comparto muchos valores y principos con gente que votó Sí y difiero en muchos asuntos importantes con gente que votó NO. Eso nos pasa a todos, a todas.
Hoy recibo por el chatcito de acá un mensaje de lector: Terox contándome de cosas que le ocurrieron ayer a otra persona.
Alejandro Trejos, activista apasionado del Sí, acudió ayer a la Casa Presidencial a celebrar la firma del TLC con el gobierno. Afuera un grupo de manifestantes contrarios protestaba por la actividad. Había bastante tensión por la presencia de mucha policía y antimotines pero todo normal hasta que a alguien, en cuanto lovio llegar, se le ocurre gritarle algo muy doloroso referido a la reciente muerte de su hija adolescente en un accidente. ¿ Qué objetivo tendría ? ¿ Herir con qué objeto? ¿ Tiene alguien el derecho de hacer semejante grosería? ¿ De qué poder se cree dueño para insuflarse de odio y pretender hacer daño de esa manera? No sé lo que ocurrió. No estuve allí. Solo me lo han contado terceros y no quiero echar sal en ninguna herida. Pero en ese momento, quiero decirlo; si yo hubiera estado allí habría abrazado a don Alejandro y le habría pedido silencio ( y posiblemente muy enojada!) a esas personas tan equivocadas.
Estoy segura que mucha más gente , tanto del Sí, como del NO, somos parte de un "bando" mayor, el que no quiere ser protagonista de odios, groserías ni violencia. Me atrevo a decir que ese bando es el más grande en Costa Rica. Cuidémoslo. Cuidémonos.
Cuidemos lo que nos puede hacer mejores seres humanos. No caigamos en las trampas de la ignorancia y la estupidez. No es necesario ni nunca, bajo ninguna circunstancia ni motivo, se justifica.
Tampoco se logra nada con insultar a quienes insultan, con agredir a quienes agreden, con golpear a quienes nos golpean. El odio se combate con Amor, la oscuridad con Luz, la violencia con Paz.
Es la única manera. No hay otra.
Y siento que cada vez lo entendemos más. Por dicha.
Material incluido por
Julia Ardón
el día:
22.11.07
1 personas comentan acerca de este artículo:
Más de ella: Julia Ardón
Quienes participamos en el proceso de referendo por decir NO a una ley que sabemos está cargada de cosas negativas para nuestro país y nuestro pueblo nos unimos alrededor de esa negativa. Ese gran NO de corazón que sigue latiendo y nos mueve a hacer cada uno, cada una, cosas distintas por mantener viva la llama que nos empuja como colectividad.
Hoy el asunto es distinto, se acercan días en que que más que decir NO a algo debemos reflexionar acerca de qué es lo que queremos, para qué luchamos? Para qué todo esto? Qué es lo que andamos persiguiendo? Qué tipo de proyectos? De sueños ? De utopías? ¿ Qué es posible conseguir en cada kilómetro que vamos transitando de este largo camino? ¿ Qué tipo de sociedad queremos? ¿ qué es para nosotros democracia? ¿ Qué es?! ( porque ya sabemos qué NO es)
Concentrarnos en el mundo que queremos, en la Costa Rica que anhelamos, el tipo de relaciones humanas que queremos construir, las nuevas maneras de hacer política, la esperanza de todo lo que podemos cambiar para bien, los sueños que podemos ir esbozando...debería ser prioridad número uno en este momento. Sólo así le daremos aliento vital al movimiento que hemos ido construyendo.
Quienes quieran concentrarse hoy en lo malo de la situación, culpar al compañero o compañera, centrarse sólo en la denuncia, el enojo, e incluso el pesimismo y la impotencia; deben recordar que cada acción, cada actitud y cada paso debe construir, ir hacia adelante, proponer. Tenemos que proponer!
Proponer, proponer lo posible, lo alternativo, lo soñado, es vital para ir recogiendo frutos. De lo contrario nos empatanamos y le seguimos dando energía con nuestros pensamientos constantes a aquello contra lo que luchamos.
En el pasado proceso, trabajando con labores de propaganda y difusión, muchas veces le dije a alguna gente cercana: No digamos más TLC, no nos centremos más en Oscar Arias...nombrándolos tanto les estamos dando fuerza. Estamos reforzando la energía que les sostiene. Era difícil cambiar la manera de actuar en poco tiempo. Hoy asisto con preocupación a la misma situación: me llegan todos los días mensajes concentrados en cosas negativas....pero poca propuesta, poco anuncio de solución. Mucho pesimismo. Mucho echarle siempre la culpa al otro ( otros de todos colores, otras cercanas, otros malos, malos, siempre los otros malos y culpables de todo) y creo sigue siendo un camino equivocado. Por eso este mensaje. Para quien lo quiera atender.
Es hora de sacar las banderas de lo que nos une y en lo que creemos. No olvidar que somos una fuerza heterogénea y que no podemos ser roca monolítica y disciplinada ni mucho menos atender siempre a las mismas directrices y liderazgos. Debemos reforzarnos en la participación, cada quien desde su lugar, su familia, su vecindario, su comunidad, su centro de trabajo, su grupo de estudio, su organización gremial, su círculo de amistades...construyendo solidaridad, equidad, relaciones respetuosas, en fin AMOR, que es lo que nos ha puesto el corazón a latir y nos lo mantiene en pie de lucha. ¿ No era eso? ¿ Entonces por qué no comenzamos por casa? ¿ De qué sirve querer cambiar al mundo si no soy capaz yo primero de ver a mi igual con cariño y respeto? ¿ Si no abrazo a quien tengo al lado ? ¿ si no soy capaz de escuchar?
Trabajando por construir esas pequeñas islas de paz, cariño, cooperación y respeto...seguimos construyendo. Esto ya comenzó y no lo va a parar nadie. Pero a veces lo negativo hace demasiada bulla. Hagamos bulla desde lo positivo. Por favor.
No olvidemos para qué sirve todo esto. Se trata de dejar el mundo mejor de cómo lo encontramos. Esa es la tarea. Lo demás es desviarse.
Material incluido por
Julia Ardón
el día:
16.11.07
1 personas comentan acerca de este artículo:
Más de ella: Julia Ardón
A ratos se siente frágil, a ratos siente que se rompe, a ratos se desace en lluvias...pero de repente: recuerda que está vivo, vuelve a latir y abraza a esta tierra, y a sus gentes...todas, todos...en esta magnífica diversidad donde cada quien asume de la mejor manera que le parezca el liderazgo de su propio latido, de su propia conciencia, de su propia verdad, de su propia dignidad.
Cada uno y cada una a verse al espejo: a felicitarse por la labor cumplida, primero que nada!
A decidir qué quiere hacer y hacerlo, aunque sea distinto a lo que hagan los demás, aunque vaya por un camino aparentemente distinto a otro grupo de compañeras o de compañeros. Pero sin reclamar a otros o a otras que no hagan lo mismo que nosotros. Cada quien tiene derecho a reunirse o no reunirse las veces que quiera y con quien quiera y proponer lo que quiera. Solo así iremos madurando como coalición para el futuro. Igual tiene derecho a querer descansar o a mantener silencio
Vamos por el mismo camino, nos hermanamos todos y todas...No nos juzguemos, no nos dañemos, tenemos mucho en común y nos necesitamos para seguir.
Recordemos que la diversidad fortalece la unidad, y las diferencias son de matiz...nada más...allá adelante, el abrazo volverá a ser el mismo.
El poder que tenemos que vencer con este corazón es demasiado poderoso como para perdernos y distraernos en luchillas de sectas....nada que ver.
No veamos solo la paja en el ojo ajeno. Tampoco. Errores hemos cometido y seguiremos cometiendo todos...le pasa a toda persona o grupo que se atreve a hacer algo. Es parte del crecimiento.
Cada quien que asuma su responsabilidad y mantenga alta la bandera del corazón..un corazón que a nivel íntimo y a nivel de comunidad del NO sigue latiendo y necesita sumar más y más corazones para las cosas que se nos vienen por delante.
Material incluido por
Julia Ardón
el día:
11.10.07
8
personas comentan acerca de este artículo:
Más de ella: Julia Ardón
Material incluido por
Julia Ardón
el día:
7.10.07
0
personas comentan acerca de este artículo:
Más de ella: Julia Ardón
Costa Rica demostrará al mundo por qué un desarrollo con sentido social redunda en ciudadanía informada, conciente, responsable, educada y produce posibilidades de construcción de sociedades más fraternas y tolerantes, donde la gente se puede poner de acuerdo y repensarse las cosas tantas veces sea necesario para seguir en paz. Que todo tiempo que “se pierda” en ese esfuerzo es “ganancia” en humanidad.
Eso será lo importante.
Claro. Para poder llegar allá no hay que dormirse en los laureles. Nos toca trabajar con más entusiasmo, construyendo...que cada acción, cada cosa que digamos, nos pongamos a pensar: ¿ cuántos votos voy a sumar con esto? ¿ cuanta gente indecisa o equivocada aún voy a convencer?
Y que la queja y al denuncia no se queden ahí, sino que sean propuesta.
No debe ser tiempo para insultos, groserías, descalificaciones...eso no lleva a nada. Contra nosotros lo han intentado y no les funciona. Funciona más lo nuestro. Reforcémoslo!
Está el Comercio Justo proponiéndonos una manera de comerciar entre países que es la deseable: con respeto por los derechos humanos, con equidad entre países no importa el tamaño de sus economías, con sostenibilidad, con visiòn a largo plazo, con respeto por el planeta, con propuestas desde la solidaridad, la cooperación y la equidad...hay mucho por delante, y desde la organización que se ha ido construyendo será valioso ir fomentando nuevas maneras de hacer política, menos verticales y patriarcales...más respetuosas y creativas.
Costa Rica demanda una organización política y social distinta...mucho hay por hacer, que dicha que vamos comenzando. Los partidos tienen que repensarse mucho las cosas también. Hay claros indicios de que deben cambiar sus métodos, abrirse más, compartir más los “liderazgos”, horizontalizar la toma de decisiones, ser más flexibles...
Nos está tocando vivir un momento impresionante.
Mantengámonos a la altura. Todos, todas, incluso los impulsores con tanta torpeza del Ye$, tendrán que convivir con este pueblo y aprender a acomodarse a otra manera de hacer las cosas...por el bien de este pedacito de tierra soñolienta hasta hace poco y que ya se ha puesto de pie para decir NO! NO más!
No, de corazón!
Lo demostraremos el 7 de octubre, y la mañana del 8 será especial.
Material incluido por
Julia Ardón
el día:
2.8.07
1 personas comentan acerca de este artículo:
Más de ella: Julia Ardón
Material incluido por
Julia Ardón
el día:
17.7.07
0
personas comentan acerca de este artículo:
Más de ella: Julia Ardón
Hoy estaba pensando en este terrible llamado, ya no a la violencia, sino a la lucha armada: "Cuando alguno pretenda tu gloria manchar, verás a tu pueblo valiente y viril, la tosca herramienta en armas trocar" ( pienso en que por dicha el llamado no nos incluye a las mujeres, porque yo al menos, virilmente no me veo levantada empuñando mucho menos alguna arma porque las armas son para matar gente).
Luego estaba pensando en nuestro héroe nacional: un muchacho sencillo...pero diay? "hombre bomba", "suicida", "kamikase"...pobre Juan...eran otros tiempos, pero recordemos lo que hizo: sacrificarse para quemar vivos a un grupo de personas, enemigas, sí, "malos", sí, "fiibusteros" y todo lo que quieran, pero personas igual a él.
Otra cosa: el himno del 15 de setiembre..."a los ruines esbirros espante", en estos días de insultos..."inicuos opresores"?
Entonces, por qué alarmarse tanto si hemos sido educadas y educados para honrar esos “pacíficos” valores?
Traigo esto a colación sin ánimo de irrespetar la historia patria ni menospreciar nada, ...sino para tratar de proponer que estamos en otros tiempos en que las cosas no se deben resolver ni por las armas, ni por el que pega más gritos o se enoja más ni mucho menos por el que es capaz de gritarle al otro "malo, malo" o "traidor, traidor" más veces.
No es más conscuente ni comprometido el más bravo ni la que insulta más. Recordémoslo. Será vencedor o vencedora quien use mejor su sabiduría.
Hagamos un poquito de silencio...detengámonos....démonos cuenta que todos y todas somos pequeñas celulitas de este cuerpo comunitario llamado Costa Rica...y que sólo podemos convencer a la parte que creemos equivocada si trabajamos desde el bien, desde el afecto, desde el amor y desde la propuesta, no desde la violencia ni desde las acusaciones.
Cuando yo le digo a alguien: sos un revoltoso, un violento, un desobediente, un maleducado...un sedicioso, un vendepatria,....sólo estoy manifestando mi miedo y mi propia debilidad.
Hago un llamado a la paz...que no tiene dueño ni color político, como el corazón.
Oigamoslo a él y por favor no sigamos tratando de aplastar con nuestras palabras y actos a nadie. Trabajemos desde nuestras convicciones todo lo que queramos, pero con respeto.
Por favor.
Si cada uno de nosotros, desde donde estamos tratamos de trabajar de este lado ( el del respeto) podremos hacer algo muy poderoso y valioso no sólo para nuestro país, sino para el mundo entero. ¿ por qué no comenzamos?
Siento que quiero decírselos, con sincero cariño, a cada uno y a cada una de Uds.
Material incluido por
Julia Ardón
el día:
12.7.07
1 personas comentan acerca de este artículo:
Más de ella: Julia Ardón
Material incluido por
Julia Ardón
el día:
6.7.07
0
personas comentan acerca de este artículo:
Más de ella: Julia Ardón, Mujeres de Blanco
Eran las 8: 45 am cuando ya Sneida había llegado, en taxi, desde Barrio México, al desfile de las mujeres de blanco. Nos contó que desde las 4 am se había levantado y que el taxista que la trajo también está contra el TLC.
Nunca se pierde de nada Sneida. La he visto en montones de actividades. Es tan linda que siempre "roba cámara". Llega de primera y se va de última. Fue secretaria de "una de las mejores insituciones de este país: El ICE" , según nos contó. Lo que no quiso decirnos fue su edad...
Llegó con su sombrilla de colores y nítidamente vestida de blanco. Se nota que todo lo alistó con esmero. No quiso ponerese lazo negro, prefirió ponerse un lazo con los colores de la bandera. Su bandera.
Snedia le dice NO al TLC porque no entiende por qué tanta codicia. Posó para las fotos orgullosa de ella misma, de su belleza y de su corazón.
¿ Sabe cuál es una de las personas más buenas del mundo? nos preguntó..." Yo misma" contesta con orgullo. "Yo amo a todo el mundo, y más especialmente a Costa Rica"
Material incluido por
Julia Ardón
el día:
5.7.07
5
personas comentan acerca de este artículo:
Más de ella: Julia Ardón, Mujeres de Blanco, Sneida María Brenes
Material incluido por
Julia Ardón
el día:
25.6.07
0
personas comentan acerca de este artículo:
Más de ella: Julia Ardón